Marmota - significado y definición. Qué es Marmota
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Marmota - definición

Resultados encontrados: 18
marmota         
marmota (del fr. "marmotte"; Marmota marmota)
1 f. *Mamífero roedor propio de las montañas elevadas de Europa, que pasa el invierno dormido.
2 Cierta prenda para la cabeza, especie de *gorro de estambre, que han usado las mujeres y los niños.
3 Se aplica como nombre calificativo a una persona dormilona. Lirón.
4 (inf.) Muchacha de *servicio.
marmota         
sust. fem.
1) Zoología. Mamífero roedor que vive en los montes más elevados de Europa; es herbívora, pasa el invierno dormida en su madriguera y se la domestica fácilmente.
2) Gorra de abrigo que han usado las mujeres y los niños.
3) fig. Persona que duerme mucho.
4) fam. vulgar Criada, mujer dedicada al servicio doméstico.
marmota         
Sinónimos
adjetivo
sustantivo/adjetivo
Marmota         
Marmota es un género de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae, conocidos comúnmente como marmotas, de donde toman el nombre científico. Aunque están estrechamente emparentadas con las ardillas, las marmotas las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres.
Día de la Marmota         
TRADICIÓN DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA OBSERVADA EN LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ EL 2 DE FEBRERO
Dia de la marmota; Día de la marmota; Dia de la Marmota
|fecha = 2 de febrero
Marmota marmota      
La Marmota alpina (Marmota marmota) es el roedor más grande de Europa y una de las dos especies de marmotas que se encuentran en este continente. Como miembro de la familia Sciuridae, está emparentada con las ardillas, pero su aspecto y costumbres varía enormemente de las de éstas. Está difundida por los Montes Tatra, Alpes y Pirineos (donde fue reintroducida en 1948), a partir de los 3200 metros de altitud. Aunque ésta es la especie que comúnmente se conoce como marmota, existen al menos 14 especies más difundidas por las zonas montañosas del Hemisferio Norte clasificadas dentro del género Marmota y que incluyen esta palabra en su nombre común.

Marmota marmota         
| regnum = Animalia
Marmota      
Ver texto

El género Marmota incluye catorce especies de roedores de la familia Sciuridae. Aunque estrechamente emparentadas con las ardillas, las marmotas las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres. La mayoría viven en zonas montañosas de Eurasia y Norteamérica y están bien adaptadas al frío gracias a sus cuerpos rechonchos, denso pelo, orejas reducidas y cola corta.

Marmota monax      
La Marmota Canadiense (Marmota monax) es un roedor perteneciente a la familia Sciuridae, dentro del grupo de las marmotas. Al contrario que la mayoría de las marmotas, la canadiense no es una especie de montaña, sino que habita en zonas llanas. Se encuentra en gran parte de Canadá y Estados Unidos (incluida Alaska), faltando sólo en las áreas de tundra, las Montañas Rocosas meridionales, los desiertos y las zonas pantanosas y subtropicales del Golfo de México.

Marmota vancouverensis         
| regnum = Animalia

Wikipedia

Marmota

Marmota es un género de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae, conocidos comúnmente como marmotas, de donde toman el nombre científico. Aunque están estrechamente emparentadas con las ardillas, las marmotas las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres. La mayoría viven en zonas montañosas de Eurasia y Norteamérica (se encuentran en los Alpes centrales y occidentales, luego fueron introducidas en los Pirineos). Están bien adaptadas al frío gracias a sus cuerpos rechonchos, denso pelo, orejas reducidas y gran cola.

Viven en familias constituidas por una pareja y sus crías, en madrigueras que ellas mismas construyen. Suelen pesar 8 kg, medir 55 cm, y 18 cm de alto y viven alrededor de quince años. Aunque vivan en zonas montañosas, las marmotas no suelen ir a sitios elevados. Es común encontrarlas en zonas boscosas y con temperaturas muy bajas.

Son herbívoros, por lo que se alimentan de vegetales como gramíneas, bayas silvestres, raíces, etc. Cuando tienen dos años alcanzan su madurez sexual. El tiempo de gestación ronda los cinco meses y el parto es de entre cuatro y cinco crías.

Las Marmotas son animales muy sociables que usan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando tratan de advertirse de un peligro. Sus principales enemigos son aves como el cuervo, el búho o el águila real. Almacenan comida e hibernan en sus madrigueras durante el invierno alrededor de siete meses.

¿Qué es marmota? - significado y definición